DYA F

DYA F
"Premio Tuescena" al mejor Proyecto Escénico Inclusivo en el DYA F 2015, Matadero, Madrid

miércoles, 12 de mayo de 2010

Actuación de "La Integral" en el III Festival de la Canción en L.S.E. en el nuevo teatro Infanta Leonor de Jaén.


El pasado sábado, los chicos y chicas de "La Integral Psicodanza" volvieron a brillar con su "Que Nadie" y su veterano "Horizonte". El trabajo y el esfuerzo se vieron recompensados con los aplausos y ovaciones del público del Infanta Leonor, que respondió a cada paso integrado y cada movimiento expresado.

Mencionar no solo el esfuerzo de los bailarines, sino la dedicación, trabajo y cariño de los voluntarios que día tras día apuestan y confían en el proyecto de la psicodanza. GRACIAS A TODOS POR ESTAR AHÍ.

Enhorabuena a la organización del festival, y muy especialmente a María Daniela, por ser tan positiva y por el amor que pone en todo lo que hace con este colectivo, porque ella también confia en las CAPACIDADES ESPECIALES. Desde aquí te animamos a que nunca ceses de luchar por las ilusiones y por los sueños que te llevan a hacer accesible la música, el arte, la danza... a personas que lo tienen un poquito mas difícil pero sin olvidar que deben tener las mismas oportunidades.

"Todo el mundo está capacitado para el arte, porque el arte es libre"


domingo, 11 de abril de 2010

29 de abril Dia Internacional de la Danza


La Danza es disciplina, es trabajo, es enseñanza, es comunicación. Con ella nos ahorramos palabras que tal vez otras personas no entenderían y, en cambio, establecemos un idioma universal que nos es familiar a todos. Nos da placer, nos hace libres y nos consuela de la imposibilidad que tenemos los humanos de volar como los pájaros, acercándonos un poco al cielo, a lo sagrado, a lo infinito. Es un arte sublime, diferente cada vez, que se parece tanto a hacer el amor que al finalizar cada representación nos deja el corazón latiendo muy fuerte y esperando con ilusión la próxima vez.

domingo, 21 de febrero de 2010

UN MAR DE SUEÑOS Psico Ballet Maite León

El Aula Magna de la Universidad de Jaén acogió ayer, por primera vez en Andalucía, el montaje de 'Un mar de sueños' a cargo del Psico Ballet Maite León, en dos funciones. El espectáculo estaba patrocinado por la Obra Social de La Caixa y la Universidad de Jaén, a través de su Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
'Un mar de sueños' es un espectáculo de danza para todos los públicos basado en la riqueza de los océanos. Anémonas, ostras, peces y algas transportan al espectador a un mundo de luces y sonidos que evocan la tranquilidad y complejidad de los fondos marinos. «Mar vivo, mar colorido, resbaladizo, silencioso y sonoro», se es el mar que el espectador encontrará en este nuevo espectáculo.
Ambas actuaciones, a las 19.00 horas y a las 21.00 horas, estaban destinadas a más de 40 entidades sociales, culturales e instituciones que trabajan en pro de la mejora de calidad de vida de los colectivos más frágiles (discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, marginados o excluidos socialmente, enfermedades físicas.) a escuelas de danza y conservatorios.
El Psico Ballet es una compañía de danza contemporánea integrada por bailarines con y sin discapacidad donde se fusionan dos mundos, el de la discapacidad y el de las artes escénicas. Creada en 1986 por Maite León, maestra de danza, coreógrafa y madre de una hija con discapacidad psíquica, sobre el escenario los artistas forman un conjunto integrado donde el contraste de cuerpos esbeltos y bellos, se entremezcla con las imperfecciones de cuerpos dañados, creando una estética artística totalmente nueva.