La Integral Psicodanza
DYA F
"Premio Tuescena" al mejor Proyecto Escénico Inclusivo en el DYA F 2015, Matadero, Madrid
miércoles, 21 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
La Integral Psicodanza representa doce coreografías en el Aula Magna
DIARIO JAEN.
JUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2011 10:58 GESTORDJ CULTURA -NOTICIAS CULTURALES
Diana Sánchez /Jaén
Con un 'queda prohibido mirar atrás' expresado corporalmente el grupo de La integral psicodanza cerró con un broche de oro el II Encuentro de Arte, Vanguardia y Discapacidad. Ante un Aula Magna llena de familiares, amigos y amantes de las artes escénicas, los intérpretes manifestaron emociones y sensaciones con la danza.
Nadie calló sus verdades, ni les ahogaron sus corazones. Más bien fueron ellos quienes hicieron llorar (de emoción) al público que acudió a la gran aula de la Universidad de Jaén para soñar con los participantes de La Integral Psicodanza. Una docena de coreografías en la que las discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales quedaron en un limbo olvidado y con la que el cuerpo de baile se unió como una piña para contar sus emociones, sus miedos, sus amores, sus ilusiones y sus reivindicaciones. Abrazos, caricias, —algún beso que otro lanzando desde una butaca— gestos de rechazo y reconciliación, parejas enamoradas que bailaban un tango o una coreografía popular entre una lavandera, su pretendiente y la complicidad de un pañuelo. Representaciones en las que cada expresión lanzaba una ráfaga de luz para enfocar cada movimiento con el que dibujaron aterciopeladas emociones o espinosos mensajes.
El montaje, dirigido por Eva Domingo y Noelia Blanco, se abrió cual abanico para ofrecer desde un monólogo —que recitó Antonio Serrano, sobre la historia de Lorenzo y el cazo— o la interpretación de canciones populares por medio de coreografías signadas. Una especialidad en la que los protagonistas bailan a partir del lenguaje de signos. Así, con la canción de Manuel Carrasco Que nadie, a los bailarines jiennenses se sumaron los integrantes del grupo de teatro granadino Ilusión para interpretar una coreografía coral cargada de fuerza y frescura. Y es que ambos grupos la “montaron”, horas, antes en el taller que se celebró dentro de las actividades del encuentro organizado por la Universidad de Jaén y las asociaciones culturales y sociales Innovart, Aspramif y La Integral.
Formas humanas, que sin tener en cuenta discapacidades, sí que mostraron sentimientos a partir de movimientos carnales motorizados con la fuerza del alma, el trabajo y la constancia.
jueves, 8 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Grupo Teatral Ilusiones
La Asociación Teatral Ilusiones para la integración de las personas con discapacidad intelectual de los H.H. Franciscanos de Cruz Blanca de Granada (inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el nº 6937/Sección 1), forma parte de los talleres que se desarrollan en la Casa Familiar Dr. Juan Segura. Después de comprobar sus cualidades artísticas de expresión, comunicación, motivación interpretación.
Se les propuso formar parte del grupo de teatro para potenciar todas estas capacidades. Los principales fines que persigue la asociación son: la integración social a través del teatro, la promoción del grupo en las provincias de Andalucía y sus Municipios, y sobre todo disfrutar y pasarlo bien.
c/ Periodista Miguel González Pareja, 2.
18014 Granada, Spain
Correo Electrónico: grupoilusiones@hotmail.com
martes, 1 de noviembre de 2011
Actuación Teatro Coliseo. Villacarrillo.
Entre bambalinas...
Comienza el espectáculo, y el espectador se dispone a disfrutar de unos minutos cargados de emociones.
Comienza el espectáculo, y nuestros integrales están preparados detrás del telón para dar lo mejor de sí mismos.
Y... Comienza en espectáculo, y ellos siguen ahí, pero el público no los ven, no ven a los que, detrás de las telas del escenario contienen la respiración los 60 minutos de representación para que todo fluya. No ven el trabajo previo a escena, cuando se forja todo para que nuestro Mago Piticó diga las palabras: "... la magia comenzó."
Y esta parte que no se ve, es la que hace posible que nuestros integrales e integralas estén preparados para actuar. Pero... ¿Solo para actuar? NO, también, y no menos importante, les ayuda a comprender sus capacidades y limitaciones para revalorarse y recuperar su autoestima y el sentido de la vida. Es la parte activa que trabaja las habilidades sociales de relación y comunicación, que solo se aprenden interactuando. Es la parte que proporciona esas secuencias de comportamientos que crean encuentros concretos, que a través de la observación y la experiencia se almacenan en la memoria para luego poder ser recuperados y utilizados en situaciones nuevas. Es la parte que les ayuda a realizarse como personas con capacidad.
Y esta doble cara de nuestro trabajo, en nuestro caso, se hace efectiva cuando te rodeas de un equipo de personas que dedican sus conocimientos, su tiempo, sus habilidades, su paciencia, su alegría, su TRABAJO con mayúsculas. Personas que, tras un día muy largo y complicado, se suben en el autobús de regreso a casa con una sonrisa de oreja a oreja, manteniendo "el tipo" hasta el último minuto. Un equipo de personas que están delante o detrás del escenario, pero que sin ellas, poder cumplir con nuestra tarea, no sería posible.
A: Rosio, Jacinto, Rocío de Juan, Maru, Dulce, Esther, Javier, Carolina, Lola.
Gracias Voluntarios@s!!! Gracias Compañer@s!!!
martes, 25 de octubre de 2011
8º Otoño de Teatro. Villacarrillo
Actuación de La Integral Psicodanza:
“Desconectados para Soñar…”
Sábado,
29 de octubre
20:30 - 22:00
TEATRO COLISEO
VILLACARRILLO
(JAEN)
http://villacarrillocoliseo.blogspot.com/2011/10/la-integral-de-torredelcampo-vuelve.html?spref=fb
A través de nuestro espectáculo “Desconectados para Soñar…” en el que participan por primera vez con nosotros los chicos y chicas de Los Villares (Jaén), queremos hacer visibles las capacidades de nuestros bailarines y bailarinas, rompiendo con los estereotipos y preconceptos de la danza.
Los chicos y chicas de Los Villares llevan con nosotros un año de formación, y ésta es su primera puesta en escena formando parte del grupo La Integral Psicodanza, desde aquí, le damos ánimo para seguir trabajando, su esfuerzo y su constancia está siendo notorio todos estos días, estamos orgullosos de vosotros.
La sociedad tiene que normalizar que cuando una personas con discapacidad sube a un escenario, el resultado es el mismo , lo importante es que el trabajo escénico se realice desde la profesionalidad, una formación adecuada y desde un absoluto respeto.
La Integral Psicodanza pretende que el arte sea accesible a todas las personas con discapacidad, no solo como espectadores, sino como participantes activos, actores y actrices, bailarines y bailarinas, músicos y músicas, donde el escenario ofrece un espacio ideal para visualizar las capacidades artísticas de estas personas.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Vive!!!
MUERE LENTAMENTE
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,quien no oye música,
quien no encuentra gracia en si mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se trasforma esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca,
quien no cambia de color de vestimenta,
o bien no conversa con quien no conoce
Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente éstas que regresan el brillo a los ojos y
restauran los corazones destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando está infeliz,
con su trabajo ,con su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto,
por ir detrás de un sueño
quien no se permite ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos.....
Pablo Neruda
martes, 4 de octubre de 2011
Feliz Curso Integrales!!!
Albert Einstein dijo alguna vez, "La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, la imaginación rodea al mundo."
lunes, 26 de septiembre de 2011
Nos vamos a Segovia en Octubre!!!
Lugar
Altos de la Piedad s/n, 40001 Segovia, Spain
http://festivalpaladioarte.blogspot.com/
Cinco son las ediciones que nos preceden a esta nueva cita de las artes escénicas y la discapacidad, años de trabajo intenso y de compromiso para construir una plataforma artística estable y visible más allá de nuestras fronteras.
miércoles, 29 de junio de 2011
Conectados para actuar. Desconectados para soñar...
lunes, 27 de junio de 2011
Alumn@s del Taller de Psicodanza de Los Villares
Bravo chic@s!!! Nos sentimos muy orgullosas de vuestro trabajo. Ayer demostrasteis que con esfuerzo, voluntad y sobre todo constancia, sois capaces de hacer todo lo que os propongáis. ENHORABUENA!!!
viernes, 27 de mayo de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
Teatro para Mayores “Como la Sal al Agua”. Jacinto Colomo
Viernes, 15 de Abril de 2011
Residentes del centro de mayores Santa Teresa utilizan el teatro para desarrollar habilidades lectoras, psicomotrices y creativas
Cerca de 25 personas han trabajado desde septiembre en la representación de la obra “Como la sal al agua”, estrenada durante una semana cultural con motivo del inicio de la primavera .
Cerca de 25 personas han estado participando desde el mes de septiembre en la puesta en escena de la obra de teatro “Como la sal al agua” en la residencia de mayores “Santa Teresa” de la Diputación, una actividad incluida en el Programa de Desarrollo Personal y Social del centro, concretamente dentro del Taller de Actividades Complementarias de Dinamización. El estreno de la obra contó con la asistencia de otros residentes, que estuvieron acompañados por miembros de la Asociación Social y Cultural en pro de la Discapacidad “La integral psicodanza”, que han colaborado en la iniciativa.
El montaje de esta obra se ha ido desarrollando a lo largo de diferentes fases en las que, siguiendo las etapas vinculadas a la preparación de un espectáculo teatral como la lectura, la creación de atrezzo o el diseño del movimiento en el escenario, los participantes han podido trabajar diversas habilidades como la lectura, la creatividad o la psicomotricidad. La obra “Como la sal al agua”, con una decena de personajes en la trama, es una historia de aventuras ambientada en época medieval en la que una princesa emprende un largo viaje tras ser desterrada por su padre.
sábado, 19 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
IV FESTIVAL DE LA CANCIÓN EN LENGUA DE SIGNOS
Sábado, 14 de mayo · 18:00 - 22:00
NUEVO TEATRO “INFANTA LEONOR” – JAÉN
C/ Calle Molino de la Condesa s/n
Precios de las entradas:
Socios: 8€
Socios de Otras Asociaciones: 10€
No Socios: 12€
Cualquier duda mandar un e-mail a: fescansig@gmail.com
viernes, 25 de febrero de 2011
Espectáculo “IntegrArte 2011” La Integral Psicodanza
“Lo que está más allá de tus ojos, es aquello
que percibes con la mente y el corazón.”
Espectáculo “IntegrArte 2011”
1. Ingravitto.
2. Transparente.
3. Polvo de estrellas
4. Cuando Pedro nació
5. La vida es bella
6. Adelantando
7. Por la mar chica del puerto
8. Horizonte
9. ¡Qué nadie!
10. Querer
11. Queda prohibido
Intérpretes: Alumnos y alumnas del Centro Ocupacional “San Pablo“ y La Integral Psicodanza.
sábado, 5 de febrero de 2011
sábado, 29 de enero de 2011
martes, 11 de enero de 2011
Con el tiempo, APRENDES…
Nuestra vida está llena de momentos más o menos felices, en cada uno de ellos uno APRENDE, y como decía José L. Borges…
“
Después de un tiempo, uno APRENDE…
…la sutil diferencia entre sostener la mano y encadenar un alma; y uno comprende que el amor no significa acostarse, y que una compañía no significa seguridad,
Y uno empieza a APRENDER…
…que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno comienza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos.
Y uno APRENDE…
… a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado inseguro para planes… y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno APRENDE…
…que si es demasiado, hasta el calor del sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar que alguien le traiga flores.
Con en tiempo APRENDES…
…que solo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.
Con el tiempo entiendes
…que los verdaderos amigos son contados, y que ele que no lucha por ellos, tarde o temprano se verá rodeado de amistades falsas.
Con el tiempo te das cuenta
…que cada experiencia vivida con cada persona es única e irrepetible.”
Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino, y con el tiempo te das cuenta que las llevas en el alma. y que su felicidad es la tuya.